
Muchos de los alimentos que consumimos cotidianamente, ya sea por placer o habito y también algunos que no suelen ser utilizados con frecuencia son ricos en ciertas sustancias llamadas antioxidantes, los cuales detienen las reacciones de oxidación (aquellas que utilizan el oxigeno) Se trabaja con la posibilidad de que reduzcan el riesgo de aparición de algunos canceres.
Las vitaminas C
¿Qué hace?
Protege las arterias, estimula el sistema inmunitario, previene el cáncer, las enfermedades del pulmón y las cataratas.
¿Dónde se encuentra?
Especialmente en frutas y verduras, entre ellas el pimiento y el pepino, el melón, la papaya, las fresas, todos los cítricos, los kiwis y los tomates.
La vitamina e
¿Qué hace?
Es el más importante para combatir los achaques de la edad.
Bloque la oxidación del colesterol malo y otros lípidos perjudiciales. Previene los infartos y el cáncer, evita el deterioro de las arterias. Incrementa las defensas. Protege el cerebro de enfermedades degenerativas.
¿Dónde se encuentra?
En los aceites vegetales, frutos secos, semillas y cereales.
El beta caroteno
¿Qué hace?
Posee virtudes anti edad, extraordinarias al transformarse en el organismo en vitamina A, que estimula el sistema inmunitario. Previene el cáncer de pulmón, estomago y mama.
¿Dónde se encuentra?
En zanahoria, espinaca, zumo de tomate